Todo lo que debes saber del combate en Magic: The Gathering
Es momento de abordar una de las partes más emocionantes (y estratégicas) del juego: la fase de combate.
MAGIC: THE GATHERINGCONSEJOS
Metajuego Store
4/25/20253 min leer


En nuestras entregas anteriores aprendimos qué son las tierras y el maná y luego nos adentramos en la estructura básica de un turno. Ahora es momento de abordar una de las partes más emocionantes (y estratégicas) del juego: la fase de combate.
El combate en Magic no es simplemente declarar ataques. Tiene varias subfases, decisiones clave y muchas oportunidades para usar cartas que pueden cambiar el rumbo del duelo. Vamos a ver cada parte, paso a paso.
Estructura de la fase de combate
La fase de combate se divide en cinco momentos clave:
Inicio del combate (Beginning of combat)
Declarar atacantes (Declare attackers)
Declarar bloqueadores (Declare blockers)
Asignación de daño (Combat damage)
Fin del combate (End of combat)
1. Inicio del combate
Aquí no pasa mucho a simple vista, pero es una fase muy importante porque se pueden lanzar instantáneos o activar habilidades antes de declarar atacantes. Algunos jugadores usan esta ventana para tapar criaturas, usar hechizos que den prisa o remover amenazas antes de declarar el ataque.
🧠 Consejo: Si tienes hechizos que aumentan el poder de tus criaturas o debilitan a las del oponente, este es un buen momento para lanzarlos.
2. Declarar atacantes
En esta fase el jugador activo declara qué criaturas atacan y a quién atacan (al oponente o a un planeswalker que controle). Las criaturas deben estar enderezadas, no tener mareo de invocación (a menos que tengan prisa) y no estar afectadas por efectos que les impidan atacar.
Una vez declarados los atacantes:
Se giran las criaturas que atacan.
Las habilidades que se disparan al atacar entran en la pila (como “al atacar, haz X”).
3. Declarar bloqueadores
Ahora el jugador defensor elige con qué criaturas bloqueará. Cada criatura atacante puede ser bloqueada por una o más criaturas, siempre y cuando cumplan las reglas (por ejemplo, solo criaturas con alcance o volar pueden bloquear a criaturas con volar).
Una vez se asignan los bloqueadores:
Las habilidades como Toque mortal, Vigilancia, Daña primero o Amenaza entran en juego y pueden cambiar cómo se resuelve el combate.
🧠 Recuerda: una criatura con amenaza no puede ser bloqueada a menos que dos o más criaturas lo hagan.
4. Asignación de daño
El daño se asigna y se resuelve en esta subfase. Si alguna criatura tiene daño primero o daño doble, se resuelve una mini-subfase antes del daño normal:
Las criaturas con daño primero hacen daño antes de que las demás puedan hacerlo.
Las criaturas con daño doble hacen daño tanto en esta mini-subfase como en la normal.
Los jugadores pueden lanzar instantáneos o habilidades entre el daño de primer golpe y el daño regular.
El daño se asigna a:
Las criaturas bloqueadas o bloqueadoras, de acuerdo a las reglas.
El jugador defensor o su planeswalker, si la criatura no fue bloqueada.
5. Fin del combate
Se terminan los efectos hasta fin del turno relacionados con el combate. Si alguna criatura sobrevivió pero recibió daño, ese daño se mantiene hasta el final del turno, y puede ser relevante si ocurre otra pelea o efecto. Al inicio del siguiente turno, todo el daño realizado se elimina, por lo que no tienes que preocuparte de llevar registro de la vida de cada una de tus cartas.
¿Y qué pasa con los instantáneos y habilidades?
El combate es uno de los momentos más tácticos del juego. Puedes lanzar hechizos o habilidades:
Antes de declarar atacantes.
Después de declarar atacantes, pero antes de bloqueadores.
Después de declarar bloqueadores, pero antes de asignar daño.
Entre daño de primer golpe y daño normal.
Después del daño.
Esto permite jugadas clave como:
Remover un bloqueador antes del daño.
Proteger a una criatura con un hechizo de Indestructibilidad.
Hacer un truco de combate que dé la vuelta a la situación.
Conclusión: ¡El combate es la clave!
Aunque parece sencillo a primera vista, el combate es una parte clave de Magic. Dominar cuándo atacar, cómo bloquear, y cuándo usar hechizos o habilidades es la diferencia entre una derrota rápida o una victoria épica.
En Metajuego Store queremos ayudarte a aprender cada paso, así que si tienes dudas, ¡pasa por nuestra tienda o escríbenos! Además, recuerda que cada semana seguimos publicando artículos como este para ayudarte a mejorar tu juego.
📖 Revisa también nuestras entradas anteriores:
¡Nos vemos en la próxima entrega, planeswalker! 🔥