Tierras en Magic: The Gathering
Descubre cómo funciona el sistema de tierras en Magic: The Gathering, la base de todo mazo. Aprende sobre los diferentes tipos de tierras, cómo generan maná y su importancia en la estrategia del juego.
MAGIC: THE GATHERINGCONSEJOSTCGS
Metajuego Store
3/14/20252 min leer
Introducción al Sistema de Tierras en Magic: The Gathering
Si estás empezando en Magic: The Gathering, una de las primeras cosas que debes entender es el sistema de tierras. Las tierras son la base del juego, ya que proporcionan la energía necesaria para lanzar tus hechizos y desplegar tu estrategia en la partida.
¿Qué son las tierras?
Las tierras son un tipo especial de carta que proporciona maná, la energía mágica que necesitas para jugar cartas como criaturas, conjuros e instantáneos. Existen varios tipos de tierras, pero las más importantes y básicas son las llamadas tierras básicas.
Tipos de tierras básicas
Las tierras básicas generan un solo tipo de maná cada una y son esenciales en cualquier mazo. Hay cinco tipos principales:
Llanura (blanca) ⚪: Genera maná blanco.
Isla (azul) 🌊: Genera maná azul.
Pantano (negra) ⚫: Genera maná negro.
Montaña (roja) 🌋: Genera maná rojo.
Bosque (verde) 🌳: Genera maná verde.
Cada color de maná está relacionado con un estilo de juego diferente, lo que influye en las estrategias y fortalezas de un mazo.
¿Cómo funcionan las tierras en una partida?
Jugar Tierras: Solo puedes jugar una tierra por turno, a menos que una carta especifique lo contrario.
Girar para Maná: Para obtener maná, debes "girar" (“tapear”) la tierra, es decir, girarla 90 grados para indicar que ha sido usada ese turno.
Usar el Maná: Puedes usar el maná generado para lanzar hechizos, invocar criaturas o activar habilidades.
Enderezar al Inicio del Turno: Al comienzo de tu turno, todas tus tierras giradas se "enderezan" (“untapear”), permitiéndote usarlas de nuevo.
Tierras no básicas
Además de las tierras básicas, existen tierras no básicas que ofrecen habilidades adicionales, como generar más de un tipo de maná o efectos especiales. Sin embargo, muchas de ellas tienen restricciones o desventajas para equilibrar su poder.
Consejos para principiantes
Asegúrate de tener suficientes tierras en tu mazo: Normalmente, los mazos tienen entre 20 y 26 tierras, dependiendo de la estrategia y del formato. Si tus cartas tienen un costo de maná muy alto, procura introducir más tierras.
Usa tierras acorde a los colores de tu mazo: No incluyas tierras que generen maná de un color que no necesitas a menos de que estés buscando algún beneficio en particular.
No subestimes la importancia del maná: Sin tierras suficientes, no podrás jugar tus cartas cuando lo necesites. Dominar el maná significa dominar la partida.
Este es el primer paso para dominar Magic: The Gathering. ¡Pronto exploraremos estrategias avanzadas para mejorar tu juego!
¿Listo para aprender más? Sigue atento a nuestros próximos artículos sobre Magic. ¡Que el maná nunca te falte!