¿Cómo funciona un turno en Magic: The Gathering?

En uno de nuestros primeros artículos, hablamos sobre las tierras y cómo usarlas para lanzar hechizos. Pero una parte igual de esencial en Magic: The Gathering es conocer el orden de las fases de un turno.

MAGIC: THE GATHERINGCONSEJOS

Metajuego Store

4/11/20252 min leer

Entender esto te dará una ventaja estratégica, te ayudará a planear mejor tus jugadas y evitar errores comunes. Hoy en el blog de Metajuego Store, te enseñamos, paso a paso, cómo funciona un turno en Magic.

El Turno: ¿Qué pasa y cuándo?

Un turno en Magic se divide en cinco fases principales, algunas con subfases. Cada una tiene una función específica, y saber cómo aprovecharlas correctamente puede ser la diferencia entre ganar o perder.

1. Fase Inicial (Beginning Phase)

Aquí comienza todo.

  • Paso de Enderezar (Untap Step): Enderezas todas las cartas giradas que controlas, como tierras o criaturas que atacaron el turno anterior. No puedes hacer nada en este paso, solo enderezar.

  • Paso de Mantenimiento (Upkeep Step): Algunas cartas tienen habilidades que se activan en este momento. También puedes jugar instantáneos si tienes prioridad.

  • Paso de Robar (Draw Step): Robas una carta de tu biblioteca. En general, esto ocurre una vez por turno, a menos que una carta diga lo contrario.

2. Fase Principal (Main Phase)

¡Hora de lanzar hechizos! Aquí puedes:

  • Bajar una tierra (si no has jugado ninguna este turno).

  • Lanzar criaturas, artefactos, encantamientos, planeswalkers o conjuros.

  • Activar habilidades de tus permanentes.

💡 Tip: siempre es buena idea guardar maná e instantáneos para después, especialmente si crees que el oponente atacará.

3. Fase de Combate (Combat Phase)

El momento de atacar. La Fase de Combate es una de las más importantes y en un próximo artículo estaremos expandiendo en esta información. De momento, lo que necesitas saber es que esta fase se divide en varios pasos:

  • Inicio de combate: Se pueden lanzar instantáneos antes de declarar atacantes.

  • Declarar atacantes: El jugador activo elige qué criaturas atacan.

  • Declarar bloqueadores: El jugador defensor elige con qué criaturas bloquea.

  • Daño de combate: Las criaturas hacen daño. ¡Aquí se resuelven los enfrentamientos!

  • Fin de combate: Última oportunidad para lanzar hechizos antes de pasar a la siguiente fase.

4. Segunda Fase Principal (Postcombat Main Phase)

Igual que la primera fase principal. Puedes jugar otra tierra si aún no lo hiciste y lanzar más hechizos. A veces es mejor lanzar criaturas o hechizos después de atacar para ver cómo responde el oponente.

5. Fase Final (Ending Phase)
  • Paso de Final (End Step): Se activan efectos que ocurren “al final del turno”. Aquí puedes lanzar instantáneos antes de pasar el turno.

  • Paso de Limpieza (Cleanup Step): Si tienes más de 7 cartas en mano, debes descartar hasta quedarte con 7. También se eliminan daños y efectos temporales.

¿Por qué es importante entender las fases?

Saber cuándo puedes lanzar hechizos o activar habilidades te permite jugar de forma más eficiente, defenderte mejor y crear jugadas estratégicas que el oponente no espera. Además, muchas cartas especifican fases o pasos en los que pueden usarse. ¡Así que dominar esto es parte clave de mejorar en Magic!

En Metajuego Store, no solo te ofrecemos productos increíbles de Magic, sino también contenido educativo como este para ayudarte a convertirte en un mejor jugador.

📍 ¿Estás en Tunja? Ven a nuestra tienda física y participa en nuestros eventos de Magic: The Gathering.
🛒 Y si apenas estás comenzando, tenemos mazos preconstruidos, accesorios, cajas y mucho más.

Síguenos en redes y en nuestro blog para más artículos sobre reglas, estrategias y curiosidades del multiverso de Magic.

¡Este es solo el comienzo de tu camino como Planeswalker!